domingo, 25 de mayo de 2014
domingo, 13 de abril de 2014
John Deere 36b combine
Este vídeo que os dejo es para que se observe como antiguamente se cosechaba, la vida ha cambiado mucho y ahora con menos mano de obra se trabaja mucho más.
John Deere 36b combine
John Deere 36b combine
domingo, 30 de marzo de 2014
miércoles, 12 de marzo de 2014
Esparcidores de granza
El esparcidor de granzas permite esparcir las granzas que
salen de las cribas y evitar así la formación de la hilera central.
Indispensable para la siembra directa.
viernes, 7 de marzo de 2014
Picador de paja
La picadora de paja es un accesorio que permite picar y
esparcir la paja uniformemente sobre el suelo, regulando la anchura de salida
mediante la inclinación de la chapa porta-aleta con el objetivo de abonar la
tierra aprovechando su misma materia orgánica.
La paja que sale de los sacudidores cae directamente al
picador, este la pica y la esparce uniformemente por el suelo.
jueves, 6 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
Niveladores de cosechadora
Para realizar una mejor cosecha se tiende a nivelar la
máquina para que esté en posición horizontal. De esta manera el operario
trabaja más cómodo, el cereal sale más limpio y se pierde menos por atrás.
Esta operación se puede hacer manualmente o de forma automática, a través de unos sensores de nivelación. Esta función se realiza por medio del sistema hidráulico.
lunes, 3 de marzo de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
Trillado por rotor
Este sistema de trillado por rotor es más moderno, se utiliza en terrenos muy grandes, porque este sistema es para zonas de mucho cereal. Con el rotor puede realizar todas las funciones como con el otro sistema de trillado, además se compone del sistema de limpieza igual al convencional.
Actualizaciones
Destaca la aparición de cosechadoras que adaptan su
plataforma de corte a las irregularidades y desniveles del terreno, la
instalación de un sistema inversor en el sinfín que elimina los atascos de
material a la entrada del alimentador, los sistemas de nivelación automática de
la cosechadora cuando se encuentra trabajando en laderas inclinadas, los
sistemas de limpia de cilindros de flujo axial, así como la instalación de todo
tipo de sensores de control y mandos de accionamiento que facilitan y hacen más
cómoda la tarea del operario.
sábado, 1 de marzo de 2014
jueves, 27 de febrero de 2014
Funcionamiento sistema trillado
Con este vídeo se ve como es el funcionamiento del sistema de trillado de una cosechadora.
domingo, 23 de febrero de 2014
Partes de una cosechadora
Para realizar la siega de un terreno, hace falta la
cosechadora y el cabezal para efectuar la operación.
Funcionamiento del
cabezal:
El molinete empuja los tallos de las plantas contra la
barra de siega.
La barra de siega corta los tallos y deja las partes
aéreas de las plantas sobre la plataforma contra el conductor transversal.
El conductor transversal conduce el material cortado hacia
la parte central de la plataforma, donde se encuentra el conductor de alimentación.
Funcionamiento
de la cosechadora
El conductor de alimentación conduce el material hacia el
mecanismo de trilla para su trillado.
La paja se separa de los granos mediante el llamado
saca-pajas o sacudidores de la unidad de separación y limpieza. La paja sale
detrás de la máquina.
El mecanismo de limpieza de la unidad de separación y
limpieza separa la pajilla y demás impurezas de los granos.
Los granos son conducidos al tanque.
Trilla
Limpieza
Trilla y limpieza
viernes, 14 de febrero de 2014
Aparición de las cosechadoras
Pero no es hasta 1890 cuando aparecen las primeras
cosechadoras. Estas máquinas complejas realizan las labores de siega, trilla,
separación y limpieza del grano por sí solas. Al principio se trataban de
máquinas accionadas con motores de vapor o arrastradas por animales de tiro.
martes, 4 de febrero de 2014
Segadoras-agavilladoras
Más tarde aparecieron las primeras segadoras-agavilladoras,
que segaban y dejaban la mies en montones, sin atar, sobre el suelo.
viernes, 31 de enero de 2014
viernes, 24 de enero de 2014
Antiguamente el modo de trabajo era muy diferente.
Tradicionalmente la recolección del grano de los cereales se realizaba manualmente por grupos de segadores que se trasladaban de unas regiones a otras con utensilios muy rudimentarios. Estas labores manuales consistían en el segado del cereal con ayuda de hoces, agavillado o amontonado de la paja en pequeños bloques, y el atado y transporte en carretas hasta la era. Una vez allí, se realizaba la trilla, para separar el grano de la paja, con ayuda de los tradicionales ruellos o molas de piedra tirados por una caballería.
viernes, 17 de enero de 2014
Introducción
Buenas este blogs que he creado va a ser de diferentes tipos de cosechadoras que hay y ha habido en el mercado. En el blogs voy a poner y explicar modelos de cosechadoras de cereal. A mi de siempre me ha gustado porque me criado en el mundo de las cosechadoras y es una profesión que me gusta mucho. Las horas que se pasa al volante de una máquina se ven muchas cosas y se aprende muchas maneras para que la máquina funcione perfectamente, también se le dan muchas vueltas a la cabeza porque todo el día sólo. Durante el proceso de siega hay que estar atento a ruidos y extraños olores ya que una causa que puede pasar es tener un fuego, ya que hay mucho polvo en la maquinaria y cualquier chispa te puede estropear el trabajo. Gracias por ver mi blogs y espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)